El cuerpo humano necesita ” ajustes ” de vez en cuando para mantenerse sano y activo. Sin los cuidados adecuados, las personas pueden enfrentarse a muchos problemas físicos.
La fisioterapia es una de las mejores formas de tratar las lesiones o enfermedades que limitan la capacidad de funcionamiento y movimiento.
La fisioterapia puede ayudar a las personas a recuperar su nivel anterior de movilidad, permitiéndoles vivir su vida al máximo. Un programa terapéutico personalizado también puede ayudar a prevenir futuras lesiones y mejorar el bienestar general de la persona.
Principales beneficios de la fisioterapia
Éstos son algunos de los principales beneficios de la fisioterapia:
Eliminar y reducir el dolor
A veces, incluso las tareas más sencillas resultan difíciles de realizar cuando el cuerpo está dolorido. La fisioterapia y los ejercicios terapéuticos son excelentes soluciones para controlar el dolor y evitar que se convierta en un obstáculo para llevar una vida normal.
Las técnicas de fisioterapia para movilizar las articulaciones y los tratamientos de los tejidos blandos, como las fajas ortopédicas o la estimulación eléctrica, ayudan a aliviar el dolor.
Estas técnicas son eficaces para restablecer la función articular y muscular y reducir el dolor. Estas técnicas terapéuticas también pueden prevenir la reaparición del dolor y ofrecer alivio
Desarrollar la movilidad
La fisioterapia es perfecta para las personas que tienen problemas de movilidad. El cuerpo humano puede volverse rígido por muchas razones y se hace difícil moverse, caminar e incluso ponerse de pie.
Hay ejercicios de fortalecimiento y estiramiento que ayudan a restablecer las funciones motoras.
Debe elegir los ejercicios adecuados para resolver sus problemas de movilidad. Un fisioterapeuta puede orientarle y colocarle adecuadamente un bastón, muletas o cualquier dispositivo de ayuda que necesite para los tratamientos ortopédicos.
Evitar la cirugía
Las cirugías dan miedo, incluso las menores, y las lesiones físicas pueden ayudarle a evitarlas. Diversas técnicas terapéuticas pueden ayudar a curar lesiones, aliviar el dolor y evitar la cirugía en muchos casos.
La fisioterapia también ofrece muchas ventajas después de una intervención quirúrgica. Si la cirugía es inevitable, deberá añadir fisioterapia al proceso de recuperación. Existen técnicas terapéuticas que pueden acelerar el proceso de recuperación.
Lesiones deportivas
El deporte puede pasar factura al cuerpo humano y, a menudo, provocar lesiones. La fisioterapia puede ayudar en la recuperación de lesiones deportivas. Puede ayudar a garantizar una rápida recuperación y disminuir las probabilidades de futuras lesiones. Los deportistas deben cuidar mucho su cuerpo, y la fisioterapia es perfecta para mantenerse en buena forma y regresar sanos y salvos después de una lesión.
Recuperarse de un derrame cerebral
Los derrames cerebrales son peligrosos y pueden afectar al movimiento y funcionamiento del cuerpo humano. La fisioterapia ayuda a los pacientes de ictus-ACV a recuperarse fortaleciendo las partes afectadas del cuerpo. Puede restablecer el equilibrio y hacer que el cuerpo se mueva de nuevo.
Mejorar el equilibrio
Algunas personas son torpes por naturaleza y a menudo sufren lesiones porque tienen un equilibrio terrible. La fisioterapia puede ayudar a mejorar el equilibrio y reducir el riesgo de caídas.
Los terapeutas pueden sugerir ejercicios que desafíen de forma segura y cuidadosa el equilibrio del individuo y el proceso de mejorarlo. Existen técnicas terapéuticas que también pueden ayudar a mejorar la coordinación.
Los problemas de equilibrio se deben normalmente a un problema del sistema vestibular. Existen técnicas detalladas de fisioterapia que pueden atenuar o eliminar por completo los síntomas de vértigo o mareo. Asegúrese de contratar a fisioterapeutas cualificados y fiables para corregir el funcionamiento vestibular.
Control de las afecciones vasculares y la diabetes
El ejercicio es bueno para los pacientes diabéticos porque ayuda a regular el azúcar en sangre. Los pacientes diabéticos tienen normalmente problemas de sensibilidad en las piernas y los pies.
La fisioterapia asegura que el flujo sanguíneo a los pies y las piernas sea saludable y que estas partes del cuerpo reciban los cuidados adecuados. Es eficaz para evitar que el problema se agrave y reduce las posibilidades de que surjan nuevos problemas.
Problemas relacionados con la edad
El cuerpo humano empieza a deteriorarse con la edad, y las personas suelen desarrollar osteoporosis y artritis. Los huesos y las articulaciones se debilitan con la edad, y la fisioterapia puede ayudar a mantenerlos en buen estado.
Los fisioterapeutas pueden ayudar a los pacientes mayores a controlar la artritis y la osteoporosis. También puede facilitar la recuperación tras una prótesis articular.
Conclusión
Muchos médicos de atención primaria prefieren la fisioterapia a la cirugía como primera opción porque es menos intrusiva que ésta. Reduce la dependencia de los analgésicos, por lo que es una opción de recuperación más segura. Puede beneficiar a personas de toda condición, desde ancianos a deportistas, pasando por personas que sufren diversos tipos de problemas de salud.