En este artículo vamos a descubrir las mejores aplicaciones de productividad para freelancers. La gente suele tener la opinión de que trabajar por cuenta propia es fácil. Pero, ¿tienen razón? Uno de los aspectos del trabajo freelace es trabajar desde casa y con flexibilidad horaria. Suena muy bien, pero aún así, no todo el mundo está preparado para convertirse en freelance.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los freelancers es cómo gestionar su tiempo. Suelen tener que encontrar uno, dos o incluso más trabajos para asegurarse unos ingresos estables. En ese proceso, tienen que negociar las condiciones del trabajo, los pagos y discutir los proyectos con sus clientes. Sobre todo, cuando finalmente consiguen uno o varios trabajos, tienen que entregar las tareas terminadas a tiempo a los clientes.
En una empresa tradicional, serían contratados por el departamento de RRHH y su jefe les delegaría tareas. Como puedes ver, este no es el caso de los freelancers. Tienen que hacer todo este trabajo por su cuenta.
En algún momento, los freelancers se ven abrumados con tareas, proyectos, correos electrónicos, propuestas de trabajo y otras cosas. En estas situaciones, algunos de ellos deciden contratar a una persona que los ayude. Pero no todos pueden permitírselo.
Si eres freelancer y esta historia te resulta familiar, tienes que cambiar algo. Para ser más eficiente y estar menos estresado, aprende a gestionar tu propio tiempo. En lugar de tomar notas en un papel, plantéate utilizar aplicaciones productivas.
Con la aplicación adecuada, puedes gestionar mejor tu tiempo, elaborar tu agenda y disfrutar de todo el proceso. Aquí tienes más ventajas de utilizar software de productividad.
Por eso, echa un vistazo a nuestra lista de las mejores aplicaciones de productividad y libérate del estrés y las preocupaciones.
Las mejores aplicaciones para Freelancers
Para aumentar su productividad, hemos seleccionado varias aplicaciones de gestión de productos. Esperamos que lo ayuden a ser más eficiente. Esta es la lista:
Asana
Asana es la herramienta de gestión de proyectos más popular. Si quieres construir un cronograma, delegar tareas y hacer un seguimiento del progreso, tal vez esta sea la herramienta adecuada para ti. Si estás abrumado con las tareas, Asana puede ayudarte.
Con esta herramienta puedes organizar todas tus tareas en proyectos y crear equipos. Puedes asignar tareas a cada miembro de tu equipo y establecer plazos. Una vez creado el proyecto, puedes visualizarlo de varias formas distintas, como tableros, líneas de tiempo, listas o calendarios.
Cada tarea puede ser comentada y hay soporte para la gestión de archivos. Hay otras características que están disponibles en las versiones premium. Pero el plan básico es gratuito y, según los propietarios, siempre lo será.
Así, las principales características del sistema son:
- Gestión de tareas
- Automatización del flujo de trabajo
- Etapas del proyecto
- Vistas del proyecto
Trello
Al igual que Asana, Trello es otra herramienta que puede ayudarte a organizar mejor tus tareas. Trello es mucho más sencillo por su diseño. Tiene un tablero donde colocas tarjetas en cuatro columnas. La primera columna se utiliza normalmente para asignar tareas, la segunda para tareas en curso, y así sucesivamente.
Por ejemplo, cuando terminas una tarea, mueves tu tarjeta a la segunda columna. En resumen, así es como se muestra el progreso utilizando esta herramienta. Cuando abres una ficha concreta, puedes ver la descripción del proyecto, la fecha límite, los comentarios, las personas asignadas al proyecto y los archivos.
El objetivo principal de este sistema es tenerlo todo en un mismo sitio. Esto significa menos comunicación por correo electrónico, menos reuniones, más productividad y una comunicación eficiente.
Trello es gratuito para personas y equipos que desean ser más productivos.
Evernote
Tanto si eres un freelancer individual o como si diriges un equipo, Evernote es una herramienta de productividad ideal. Utilizando esta herramienta, puedes llevar la organización de tareas, documentos y archivos a un nivel completamente nuevo.
Al igual que las herramientas anteriores, puedes mantener todo lo que te importa en un solo lugar. Hay una opción en la que puedes sincronizar todo entre diferentes dispositivos como teléfonos móviles, tablets, portátiles y PC.
El panel de Evernote es fácil de navegar. En el lado izquierdo, hay un botón verde que puedes utilizar para crear una nota nueva. Si quieres acelerar el proceso de creación de notas, puedes utilizar plantillas, como una nota de reunión, una nota de tareas pendientes, un planificador semanal y un plan de proyecto. Por ejemplo, si eliges una nota de reunión, puedes establecer una fecha y hora, tus objetivos, asignar asistentes y qué acciones deben realizarse.
No dudes en probar estas herramientas, ¡podrás aumentar tu eficacia y mejorar tus proyectos!